GUIA DE
APRENDIZAJE
4° grado D
Maestra: Alba
M. Saavedra
Asignatura:
Español
Tema: La
comunicación Verbal (La Conversación).
Indicadores
de Logros
·
Expone puntos de vistas relacionados
al tema de la conversación sugerida.
·
Identifica conceptos relacionados al
tema de la conversación.
·
Utiliza convenientemente ideas
prácticas, lógicas en sus intervenciones en la conversación.
Actividades
de Aprendizaje
·
Lee un pequeño párrafo sobre
sugerencias de prevención del coronavirus.
·
Conversa con su familia el tema leído
en el párrafo sobre sugerencias de prevención de contagio del coronavirus,
expresa lo comprendido.
·
Elabora con ayuda de un familiar 6
medidas de prevención en el aula de clases para evitar el contagio del
coronavirus.
DEFINICIÓN:
La conversación se da cuando dos personas o más hablan
sobre un tema determinado.
La conversación tiene las siguientes características:
·
Es espontanea.
·
Puede ser familiar y expresiva.
·
Se utilizan gestos, mímicas,
movimientos.
·
Expresas información, alegrías,
tristezas, consejos, relatos, recomendar, argumentar, exponer ideas.
RESUMEN DEL
PÁRRAFO:
MEDIDAS DE PREVENCIÓN PARA EVTAR EL CONTAGIO DEL CORONAVIRUS.
·
Enseñar y reforzar prácticas de
higiene saludables.
·
Desarrollar sistema para intercambio
de información.
·
Intensificar las tareas de limpieza y
desinfección.
·
Monitorear el ausentismo.
·
Exigir al personal, estudiantes
enfermos que se queden en casa.
·
Implementar diversas estrategias de
distanciamiento social.
·
Trabajar en coordinación con los
funcionarios de salud locales.
·
Evaluar opciones para responder a las
necesidades de los niños y familias de alto riesgo.
ACTIVIDAD PARA DESARROLLAR:
Leer el párrafo de las medidas
sugeridas para evitar el contagio del coronavirus con familiares y exprese sus
ideas sobre el tema, en una conversación familiar.
ACTIVIDAD PARA DESARROLLAR:
Elaborar 6 medidas que usted
como estudiante practicará para la prevención del contagio suyo y de sus
compañeros.
Comentarios
Publicar un comentario